Mostrando entradas con la etiqueta Hospedaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hospedaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2019

Origen de las palomitas de maíz y sus diferentes nombres alrededor del mundo


Sabías que se han encontrado fósiles de este alimento alrededor de 80 mil años en México

Se sabe que las palomitas de maíz son un alimento prehispánico originario del continente americano, especialmente de los territorios que hoy se conocen México y Perú. Las palomitas más antiguas fueron encontradas en la Cueva de los Murciélagos de México, 5 mil 600 años antes de la colonización española y el polen de maíz documentado se remonta a unos 80 mil años, encontrado debajo de la Ciudad de México.

Sin duda para las civilizaciones antiguas el maíz era uno de sus principales alimentos, pues de los diferentes tipos de granos hacían desde bebidas hasta comidas más elaboradas como las tortillas y los tamales.

Conoce los diferentes nombres que tienen las palomitas de maíz alrededor del mundo.

Argentina: Pochoclo

Belice: Poporocho

Bolivia: Pipoca

Brasil: Pipocas

Chile: Cabritas

Colombia: Crispetas

Cuba: Rosetas de maíz

Ecuador: Canguil

Estados Unidos: Popcorn

Guatemala: Poporopo

Paraguay: Pororó

Panamá: Millo

Perú: Canchita

Portugal: Pipocas

República Dominicana: Cocaleca

Uruguay: Pop

Venezuela: Cotufas

¿Y tú cómo le dices a las Palomitas de Maíz en tu país? Nos encanta leerte en Hotel Rosa Barroco

jueves, 30 de mayo de 2019

Ayuda al medio ambiente reduciendo el plástico en tu vida diaria


  1. La ley de las 3R: Reduce, reutiliza y recicla todo lo que puedas, tanto como sea posible.
  2. Evita comprar productos en envase de plástico. Por ejemplo, intenta comprar productos de limpieza a granel o rellenables.
  3. Cuando vayas de compras reemplaza siempre la bolsa plástica por una bolsa de tela y no uses bolsas de plástico para pesar la fruta.
  4. Evita el uso de popotes, platos y cubiertos de plástico a toda costa.
  5. Usa pañales sin plástico.
  6. En tu periodo menstrual evita utilizar tampones con aplicadores de plástico y toallas con puente de plástico, la copa menstrual es una gran opción. Click aquí para comprarla
  7. Únete como voluntario a limpiezas de playas o en tu comunidad.
  8. Y para tu agua o café utiliza una botella de vidrio reutilizable y respetuosa con el medio ambiente.

En Hotel Rosa Barroco, Morelia difundimos esta valiosa información  #CuidandoElPlaneta

lunes, 8 de abril de 2019

Se un turista inteligente y ahorra en tu viaje.


Para que las vacaciones salgan bien, es necesario tener todo preparado: hospedaje, dinero, lugares que visitar, esto hará que el viaje se convierta en una experiencia inolvidable.

México ofrece múltiples destinos turísticos para que todos los visitantes extranjeros  nacionales que desean pasar unas vacaciones agradables en nuestro país: no obstante, para tener una buena experiencia y disfrutar al máximo de estos lugares es necesario seguir con unas recomendaciones, pues hay que tomar en cuenta que cuando uno sale, siempre pueden suceder imprevistos, que podría arruinar por completo el viaje.

Por eso es necesario planear con antelación las vacaciones, así como también hay que tener a la mano los teléfonos de emergencia: hospitales, policía, bomberos y demás por si llegara a pasar algo. Además previamente se tiene que ver qué lugares se van a visitar, cuáles son los horarios y costos.

Pero para hacer mejor la experiencia, PROFECO elaboró una lista de tips para que todo salga como lo habías planeado.

1. Infórmate: Planea con tiempo tus vacaciones, considera estos tres rubros para que todo salga bien: transportación, hospedaje, alimentación

2. Compara los servicios: Antes de tomar una decisión checa varias opciones y escoge la que mejor te convenga, una buena elección pueden ser la diferencia entre pasarla bien o no.

3. Reserva con anticipación: Hay que tomar en cuenta que hacer reservación a tiempo, evita muchos problemas y así aseguras tus vacaciones.

4. Siempre es bueno que hagas una lista de los gastos que vas a hacer: comida, hospedaje y dinero para compras. Si vas en auto, checa muy bien cuánto tienes que pagar de gasolina y casetas.

5. Traza una ruta: Importante, siempre tienes que saber cómo llegarás a tu destino y cuáles son las alternativas que tienes. Recuerda que esto evitará que sufras un imprevisto.

6. Ir a destinos poco conocidos: Hay muchos lugares muy bonitos que son poco explorados por los turistas, por lo que te recomendamos checar qué destinos te interesan conocer. Viajar a sitios poco conocidos tiene sus ventajas: evitarás aglomeraciones, los costos suelen ser más bajos y tendrás una experiencia única.

7. Viaja en temporada baja: Tiene muchas ventajas: en primera los costos de transportación y hospedaje, además de ser más baratos, encuentras menos gente y es más fácil encontrar un buen hotel; por si fuera poco, los lugares que se puede visitar no están tan llenos.

8. Seguridad: Siempre respeta los señalamientos, recuerda que esto puede evitar que sucedan accidentes, además usa los aditamentos necesarios a la hora de realizar alguna actividad, pues tu seguridad y la de tu familia son primero.

9. Usa las aerolíneas de bajo costo: Si quieres ahorrar un poco de dinero en transportación investiga los costos de estas líneas aéreas, así como los destinos a los que viajan.

10. Si vas a otro país checa si se necesita Visa: Es muy importante saber si la nación o el destino al que te diriges pide Visa y si la piden checa qué se tiene que hacer para obtenerla y con cuánto tiempo de anticipación tienes que hacer los trámites, si haces esto a tiempo, evitarás problemas.



miércoles, 27 de marzo de 2019

Consejos para ahorrar energía y dinero en casa


Las fugas de electricidad son muy muy comunes y ocasionan que el recibo de luz sea muy costoso. ¡Revisa las instalaciones y cambia los hábitos de consumo!
De acuerdo con la Encuesta nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares (Encevi) elaborada por el INEGI, en México el 99% de los hogares cuentan con acceso a energía eléctrica. El uso de esta energía es indispensable para casi todas las tareas de hoy en día, incluyendo los quehaceres del hogar, el estudio y el trabajo.
  1. Revisa la instalación eléctrica.
Probablemente sea el punto más importante de todos. Las fugas de electricidad son bastante comunes y la gente suele no conocer de ellas ni qué las ocasiona, hasta que llega el recibo de electricidad y ven un cobro excesivo. Lo mejor es contratar un experto en electricidad que revise tu instalación y se asegure que no existen fugas, además de que realice el mantenimiento necesario.
2. Desconecta los aparatos que no utilices.
Una costumbre muy común es dejar los aparatos conectados a la corriente a pesar de estar apagados. A pesar de no estar activos, dejarlos enchufados consume energía de forma constante y silenciosa que se ve reflejada en el recibo mensual. Los segundos adicionales que toma conectarlos y desconectarlos, cuando no se van a usar pueden salir muy caros, así que toma medidas al respecto.
3. Usa los calentadores de forma responsable.
Aunque en el centro y el sur del país no es tan común, los estados del norte gastan bastante en calefactores y aire acondicionado debido a sus temperaturas extremas. Para optimizar el uso, asegúrate de mantener el termostato en buen estado y regulado, cerrar las puertas y ventanas al usarlos para evitar fugas de calor. Revisa también que no haya muebles obstruyendo su difusión, y llama a un experto para revisarlos y darles mantenimiento al comienzo de las temporadas de calor o frío más fuertes del año.

Ahora ya sabes que medidas preventivas tomar para este viaje que tienes pendiente a Morelia hospedándote en Hotel Rosa Barroco.

jueves, 14 de febrero de 2019

Ideas si estás soltera en San Valentín


1. Mímate. Es el día de los enamorados. Lo mínimo que podrías hacer es demostrar cuánto te quieres cuidándote tal como mereces. Con el ritmo de vida que llevamos, casi nunca encontramos un momento para parar, descansar y dedicarnos tiempo a nosotras mismas. Ya es hora de hundir las obligaciones en esa bañera con sales y música que te espera. O por qué no, aprovecha para hacerte la manicura, pedicura, mascarilla facial incluida, o date un buen masaje corporal con la loción hidratante que mejor huela. Es tiempo para ti.
2. Quédate en casa. ¿Quién quiere pasar frío un sábado noche pudiendo estar todo el santo día tirada en el sofá o en la cama viendo películas? Románticas, de acción, de terror, drama para darle un poco de realidad a este día tan empalagoso. Tú eliges. También puedes aprovechar para estudiar ese master online que dejaste abandonado desde que te apuntaste, acabarte ese libro que parece interminable, ponerte al día con las tareas pendientes de la carrera o apuntarte a los cursos y clases que siempre habías querido (cocina, idiomas, baile..).
3. El secreto está en el azúcar. Otra de las opciones más apetecibles para demostrarte cuánto te quieres es darte un capricho (o los que sean) Yo, por ejemplo, me compro cada año algo de repostería DIY para prepararlo nada más llegar del trabajo. Una tarta Cheesecake de Royal, masa de brownies americanos, masa para muffins de arándanos, bizcocho al yogur de limón... Un día es un día. Seguro que tu rutina lo entenderá. Si no te apetece nada cocinar, siempre puedes acabar en el Dunkin' Donuts.
4. Sal por tu cuenta. No esperes a que alguien te invite a ir al cine o al teatro. ¿Que te apetece ir? Pues ve tú sola. Te sentirás bien contigo misma al comprobar que eso de que "el mundo está hecho para dos" es mentira.
5. Noche de chicas. Reúnete con tus amigas y pasad una noche inolvidable, como una noche cualquiera. Lo importante no es el plan, sino la compañía.
6. Organiza una fiesta. Tira la casa por la ventana y vuélvete loca. Y quién sabe, a lo mejor conoces a alguien interesante mientras te lo pasas en grande.
7. Alégrale el día a alguien. Escribe una carta anónima y déjala caer en el autobús, metro o en la calle. Ten un gesto con alguna persona que lo esté pasando mal, ayuda a alguien, dile a tus padres cuánto los quieres, cómprale un detalle a tu hermana... En definitiva, regala lo que sientes a la gente que más te importa. Seguro que no se lo esperan. Y nunca viene mal que nos recuerden que nos quieren.
8. No hagas absolutamente nada. Aunque esto sea más de hombres que de mujeres, nosotras también podemos intentar construir nuestra "nothing box" y cambiar de canal cada dos segundos sin ver absolutamente nada, mantener la vista fija en el techo sin pensar en nada y dejar que el tiempo pase sin sentirnos agobiadas o presionadas.
9. O hazlo todo. Ponte a prueba y sal a correr, supérate, ve al gimnasio, apréndete una coreografía, ponte a cantar delante de la cámara de tu ordenador y grábate, juega a la playstation, monta un blog, escribe el comienzo de tu próxima novela, ponte a tocar el piano o la flauta travesera, salta sobre la cama escuchando a P¡nk, vete a la peluquería y cámbiate de look solo porque sí o derrocha tu presupuesto en una tienda de ropa. Porque te quieres.
10. Un plan. Cincuenta Sombras de Grey + Chocolate = la solución perfecta para cuando te dé el bajón emocional y eches de menos estar con alguien. Eso y dejarte querer mucho por tus amigas, que al fin y al cabo, su amor es incondicional y no se irá con otra. Pero al igual que te digo Cincuenta Sombras de Grey, también te puedo recomendar Birdman, La teoría del todo o Magia a la luz de la luna. Será por películas. Pero que el chocolate no falte. Y las palomitas.
No necesitas tener pareja para hacer lo que quieras, sentirte guapa y en definitiva, ser feliz. El mundo está a tus pies. Aprovecha ahora que no tienes que compartirlo, porque cuando abandones la soltería la echarás de menos.

Otra opción es aventurarte y organizar ese viaje que tanto tienes ganas de hacer a Morelia hospedándote en Hotel Rosa Barroco con grandes beneficios.