Mostrando entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2019

Se un turista inteligente y ahorra en tu viaje.


Para que las vacaciones salgan bien, es necesario tener todo preparado: hospedaje, dinero, lugares que visitar, esto hará que el viaje se convierta en una experiencia inolvidable.

México ofrece múltiples destinos turísticos para que todos los visitantes extranjeros  nacionales que desean pasar unas vacaciones agradables en nuestro país: no obstante, para tener una buena experiencia y disfrutar al máximo de estos lugares es necesario seguir con unas recomendaciones, pues hay que tomar en cuenta que cuando uno sale, siempre pueden suceder imprevistos, que podría arruinar por completo el viaje.

Por eso es necesario planear con antelación las vacaciones, así como también hay que tener a la mano los teléfonos de emergencia: hospitales, policía, bomberos y demás por si llegara a pasar algo. Además previamente se tiene que ver qué lugares se van a visitar, cuáles son los horarios y costos.

Pero para hacer mejor la experiencia, PROFECO elaboró una lista de tips para que todo salga como lo habías planeado.

1. Infórmate: Planea con tiempo tus vacaciones, considera estos tres rubros para que todo salga bien: transportación, hospedaje, alimentación

2. Compara los servicios: Antes de tomar una decisión checa varias opciones y escoge la que mejor te convenga, una buena elección pueden ser la diferencia entre pasarla bien o no.

3. Reserva con anticipación: Hay que tomar en cuenta que hacer reservación a tiempo, evita muchos problemas y así aseguras tus vacaciones.

4. Siempre es bueno que hagas una lista de los gastos que vas a hacer: comida, hospedaje y dinero para compras. Si vas en auto, checa muy bien cuánto tienes que pagar de gasolina y casetas.

5. Traza una ruta: Importante, siempre tienes que saber cómo llegarás a tu destino y cuáles son las alternativas que tienes. Recuerda que esto evitará que sufras un imprevisto.

6. Ir a destinos poco conocidos: Hay muchos lugares muy bonitos que son poco explorados por los turistas, por lo que te recomendamos checar qué destinos te interesan conocer. Viajar a sitios poco conocidos tiene sus ventajas: evitarás aglomeraciones, los costos suelen ser más bajos y tendrás una experiencia única.

7. Viaja en temporada baja: Tiene muchas ventajas: en primera los costos de transportación y hospedaje, además de ser más baratos, encuentras menos gente y es más fácil encontrar un buen hotel; por si fuera poco, los lugares que se puede visitar no están tan llenos.

8. Seguridad: Siempre respeta los señalamientos, recuerda que esto puede evitar que sucedan accidentes, además usa los aditamentos necesarios a la hora de realizar alguna actividad, pues tu seguridad y la de tu familia son primero.

9. Usa las aerolíneas de bajo costo: Si quieres ahorrar un poco de dinero en transportación investiga los costos de estas líneas aéreas, así como los destinos a los que viajan.

10. Si vas a otro país checa si se necesita Visa: Es muy importante saber si la nación o el destino al que te diriges pide Visa y si la piden checa qué se tiene que hacer para obtenerla y con cuánto tiempo de anticipación tienes que hacer los trámites, si haces esto a tiempo, evitarás problemas.



domingo, 23 de septiembre de 2018

¿Conoces a los Hermanos Serdán?

Los libros de historia nacional cuenta que la Revolución Mexicana inició el 20 de noviembre de 1910, pero la historia oficial inicia en Puebla, dos días antes, con los hermanos Serdán: los primeros mártires del movimiento. Fueron ellos quienes bajo los ideales de libertad y democracia, lucharon antes que nadie por un cambio en la sociedad mexicana.
Cuando en 1908 el entonces presidente Porfirio Díaz declaró en una entrevista que México estaba listo para la Democracia y que veía con agrado la creación de partidos de oposición en el país; los hombres y mujeres que buscaban un cambio vieron en esas palabras los primeros indicios del “cercano progreso”.
Aquiles Serdán, el menor de tres hermanos, fue uno de los hombres con espíritu antirreeleccionista que apoyó, desde el inicio, a Francisco I. Madero; en Puebla, Serdán fundó el club político: Luz y Progreso el que editó el semanario La No Reelección y cuyo tiraje fue muy corto debido a la falta de fondos de los miembros del club.
Máximo Serdán, hermano menor, fue de los primeros revolucionarios que lucharon en una notoria desventaja contra los casi mil soldados que el gobernador envió para terminar con los rebeldes.
Carmen Serdán, hermana mayor de Aquiles, fue de las pocas sobrevivientes de ese conflicto; ella subió armada al techo de su casa para incitar a los vecinos a unirse a la lucha, fue herida por una bala y, después del enfrentamiento, encarcelada junto con su madre en la cárcel de la Merced.

México tiene mucho que contarte, déjate empapar de la historia de este hermoso país, viaja a Morelia y disfruta de la ciudad hospedandote en Hotel Rosa Barroco.

miércoles, 25 de julio de 2018

Conoce Jiquilpan Pueblo Magico


Ubicado al oeste del estado de Michoacán se encuentra Jiquilpan este hermoso Pueblo Mágico.

Jiquilpan mejor conocido como la ciudad de las jacarandas entrelaza plazas, templos, jardines y puentes para ofrecer un agradable ambiente pueblerino donde no destaca un monumento en especial, sino el conjunto urbano mismo. ¡Merece la pena visitar! 

Durante la época prehispánica, Jiquilpan fue un centro cultural, agrícola y comercial importante. Prueba de ello son los descubrimientos arqueológicos hechos en El Otero.

Puedes adquirit huaraches y sombreros de palma, gabanes de lana, rebozos de seda y figuras en hoja de maíz.

Te esperamos este verano en Michoacán, hospédate en Hotel Rosa Barroco.



miércoles, 4 de abril de 2018

Catedral de Morelia ¡Conócela!


Majestuoso edificio de cantera rosa, de estilo barroco tablerado. En su interior predomina, como base de la ornamentación, el orden dórico y los retablos neoclásicos. Su construcción se inició en 1660 y concluyó en 1744. Entre los tesoros que guarda están el Manifestador de plata estilo barroco del siglo XVIII; la Pila Bautismal de plata, de estilo neoclásico, también del siglo XVIII; el Órgano Monumental, de principios del siglo XX que consta de 4600 flautas o voces; la imagen del Señor de la Sacristía, elaborada con la técnica prehispánica de pasta de caña de maíz, del siglo XVI, así como valiosas pinturas localizadas en la sacristía y la sala capitular.

¿Cómo llegar?
Av. Francisco I. Madero Pte. s/n, Col. Centro. 58000 Morelia, Morelia

¿Ya conoces la Catedral de Morelia? Compártenos tu mejor foto aquí y las compartiremos en nuestras Redes Sociales de Hotel Rosa Barroco.