Mostrando entradas con la etiqueta Viajar a México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajar a México. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2018

¿Conoces a los Hermanos Serdán?

Los libros de historia nacional cuenta que la Revolución Mexicana inició el 20 de noviembre de 1910, pero la historia oficial inicia en Puebla, dos días antes, con los hermanos Serdán: los primeros mártires del movimiento. Fueron ellos quienes bajo los ideales de libertad y democracia, lucharon antes que nadie por un cambio en la sociedad mexicana.
Cuando en 1908 el entonces presidente Porfirio Díaz declaró en una entrevista que México estaba listo para la Democracia y que veía con agrado la creación de partidos de oposición en el país; los hombres y mujeres que buscaban un cambio vieron en esas palabras los primeros indicios del “cercano progreso”.
Aquiles Serdán, el menor de tres hermanos, fue uno de los hombres con espíritu antirreeleccionista que apoyó, desde el inicio, a Francisco I. Madero; en Puebla, Serdán fundó el club político: Luz y Progreso el que editó el semanario La No Reelección y cuyo tiraje fue muy corto debido a la falta de fondos de los miembros del club.
Máximo Serdán, hermano menor, fue de los primeros revolucionarios que lucharon en una notoria desventaja contra los casi mil soldados que el gobernador envió para terminar con los rebeldes.
Carmen Serdán, hermana mayor de Aquiles, fue de las pocas sobrevivientes de ese conflicto; ella subió armada al techo de su casa para incitar a los vecinos a unirse a la lucha, fue herida por una bala y, después del enfrentamiento, encarcelada junto con su madre en la cárcel de la Merced.

México tiene mucho que contarte, déjate empapar de la historia de este hermoso país, viaja a Morelia y disfruta de la ciudad hospedandote en Hotel Rosa Barroco.

jueves, 23 de agosto de 2018

Ventajas de viajar solo(la)


La independencia.

Tendrás más contacto con gente local.

No tienes que rendir cuentas a nadie.

Eres dueño(ña) de tu tiempo, tu eliges dónde y a qué hora hacer algo.

Te conoces más a ti misma.

Aprovechas más el tiempo.

Incrementa tu nivel de confianza.

Si estos puntos te animaron a emprender ese viaje contigo misma, te recomendamos que eches un ojo a las promociones que tiene Hotel Rosa Barroco y viajes para conocer Morelia. ¿Te animas? ¡Aquí te esperamos!

miércoles, 25 de julio de 2018

Conoce Jiquilpan Pueblo Magico


Ubicado al oeste del estado de Michoacán se encuentra Jiquilpan este hermoso Pueblo Mágico.

Jiquilpan mejor conocido como la ciudad de las jacarandas entrelaza plazas, templos, jardines y puentes para ofrecer un agradable ambiente pueblerino donde no destaca un monumento en especial, sino el conjunto urbano mismo. ¡Merece la pena visitar! 

Durante la época prehispánica, Jiquilpan fue un centro cultural, agrícola y comercial importante. Prueba de ello son los descubrimientos arqueológicos hechos en El Otero.

Puedes adquirit huaraches y sombreros de palma, gabanes de lana, rebozos de seda y figuras en hoja de maíz.

Te esperamos este verano en Michoacán, hospédate en Hotel Rosa Barroco.



miércoles, 4 de abril de 2018

Catedral de Morelia ¡Conócela!


Majestuoso edificio de cantera rosa, de estilo barroco tablerado. En su interior predomina, como base de la ornamentación, el orden dórico y los retablos neoclásicos. Su construcción se inició en 1660 y concluyó en 1744. Entre los tesoros que guarda están el Manifestador de plata estilo barroco del siglo XVIII; la Pila Bautismal de plata, de estilo neoclásico, también del siglo XVIII; el Órgano Monumental, de principios del siglo XX que consta de 4600 flautas o voces; la imagen del Señor de la Sacristía, elaborada con la técnica prehispánica de pasta de caña de maíz, del siglo XVI, así como valiosas pinturas localizadas en la sacristía y la sala capitular.

¿Cómo llegar?
Av. Francisco I. Madero Pte. s/n, Col. Centro. 58000 Morelia, Morelia

¿Ya conoces la Catedral de Morelia? Compártenos tu mejor foto aquí y las compartiremos en nuestras Redes Sociales de Hotel Rosa Barroco.