Mostrando entradas con la etiqueta Catedral de Morelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catedral de Morelia. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2019

Diez pasos para bajar la barriga después de Navidad



Para aquellas personas que planean comer demasiado en estas fechas, los expertos recomiendan seguir estos pasos para recuperar la figura en enero

Beber mucha agua
Ésta es la receta magistral para adelgazar y a su vez estar hidratado para que todos los órganos del cuerpo funcionen como se debe. Si bien es cierto que durante los meses de frío no suele tenerse mucha sed, igualmente hay que obligar al organismo a nutrirse de este líquido tan preciado. No hay excusas: dos litros por día para remover las grasas y eliminar toxinas.

Tomar suplementos nutricionales
Mejor si son naturales, incorporando cada vez más frutas y verduras a la dieta diaria. Lo que no debe faltar son las vitaminas del complejo B y C, que se agotan más fácilmente por el estrés, el consumo de grasas o la ingesta de alcohol. Dentro del grupo de vitamina B, se encuentran en la leche, el pescado, el pan integral, los cereales, los huevos, la carne, el pepino y la zanahoria. Las del complejo C, en cítricos (naranja, limón, pomelo), col, brócoli, pimiento rojo y espinacas.

Comer frutas en ayunas
Estos alimentos mantienen limpio el sistema linfático y permiten que trabaje correctamente. Este sistema es el encargado de limpiar las toxinas y las grasas que hay en el cuerpo, y a su vez sus consecuencias, tales como inflamación, dolor y celulitis. Antes de tomar el desayuno, se recomienda comer una fruta cruda como manzana o naranja. Además de saciar el hambre, ofrece nutrientes y ventajas.

Ingerir bocadillos
Una pequeña ingesta cada dos horas sirve para estabilizar el azúcar en sangre, por ejemplo. Conviene tener cuidado de que sea un alimento sano, como una fruta o una barrita de cereal. Si no se ingiere nada por un largo periodo (un error común entre quienes hacen dieta), los desniveles del azúcar producen agotamiento de la energía, aumento de peso, disminución del sistema inmunológico y eleva las ganas de comer sustancias nocivas para la salud.

Evitar los dulces
Galletas, golosinas, edulcorantes sintéticos, productos de pastelería y panadería, etcétera. En su lugar, es preferible elegir las frutas y siempre endulzar las infusiones. Otra de las opciones es la miel, aunque se debe tener cuidado con ella porque su exceso trae complicaciones en diabéticos y quienes están buscando bajar de peso.

Hacer ejercicio
Todos los días se debe practicar algún deporte, salir a caminar, andar en bicicleta, bailar o por lo menos subir cien escalones. Veinte minutos de ejercicio diario ayuda a que la circulación sea más fluida, que aumente la energía y sobre todo, que se quemen grasas. Si hace mucho frío como para salir, no hay excusas, ya que limpiar la casa permite consumir calorías. Otra opción es la bicicleta fija o las clases de aeróbic en el salón.

Evitar las grasas trans
Por ejemplo, la margarina, que muchos creen que es mejor que la manteca. Todos los alimentos que contengan grasas hidrogenadas son tóxicos y no ayudan en el trabajo del hígado. Además, traen como consecuencia el exceso de peso, porque requieren de mucha energía para ser digeridos. Por su parte, las grasas trans se asocian a otros problemas de salud tales como hipertensión, colesterol, diabetes, entre otras.

Evitar colorantes y conservantes
Los alimentos que contienen estos aditivos son nocivos. Evitar comer todo aquello que en sus ingredientes haya compuestos que no se puedan ni leer y todo lo que tenga números o siglas extrañas. Éstos no ayudan en el funcionamiento del cuerpo y a su vez, traen graves consecuencias en el futuro si se consume a diario.

Añadir cereales a la comida
Las leguminosas tienen muchas proteínas y además dejan de lado el estreñimiento. Cuentan con fibras e hidratos de carbono complejos, es decir, los positivos. Permiten una mejor limpieza del intestino y estabilizan los niveles de glucosa en sangre. Conviene ir añadiendo guisantes, centeno, lino, avena, entre otros, muy buenos para adelgazar.

Comer ensaladas
Con varios ingredientes saludables, tanto en el almuerzo como en la cena. Es cierto que no sacia tanto como otros alimentos, pero se puede utilizar la imaginación para combinar con pollo o pescado, que no hacen tan mal como la carne roja. Se recomiendan las ensaladas verdes, con lechuga, espinaca, apio y pepino. Para condimentar, aceite de oliva y sal marina.

Te esperamos este 2019 en Morelia para que conozcas un pedacito más de nuestro bello México. Hospédate en Rosa Barroco para tu descanso.



domingo, 23 de septiembre de 2018

¿Conoces a los Hermanos Serdán?

Los libros de historia nacional cuenta que la Revolución Mexicana inició el 20 de noviembre de 1910, pero la historia oficial inicia en Puebla, dos días antes, con los hermanos Serdán: los primeros mártires del movimiento. Fueron ellos quienes bajo los ideales de libertad y democracia, lucharon antes que nadie por un cambio en la sociedad mexicana.
Cuando en 1908 el entonces presidente Porfirio Díaz declaró en una entrevista que México estaba listo para la Democracia y que veía con agrado la creación de partidos de oposición en el país; los hombres y mujeres que buscaban un cambio vieron en esas palabras los primeros indicios del “cercano progreso”.
Aquiles Serdán, el menor de tres hermanos, fue uno de los hombres con espíritu antirreeleccionista que apoyó, desde el inicio, a Francisco I. Madero; en Puebla, Serdán fundó el club político: Luz y Progreso el que editó el semanario La No Reelección y cuyo tiraje fue muy corto debido a la falta de fondos de los miembros del club.
Máximo Serdán, hermano menor, fue de los primeros revolucionarios que lucharon en una notoria desventaja contra los casi mil soldados que el gobernador envió para terminar con los rebeldes.
Carmen Serdán, hermana mayor de Aquiles, fue de las pocas sobrevivientes de ese conflicto; ella subió armada al techo de su casa para incitar a los vecinos a unirse a la lucha, fue herida por una bala y, después del enfrentamiento, encarcelada junto con su madre en la cárcel de la Merced.

México tiene mucho que contarte, déjate empapar de la historia de este hermoso país, viaja a Morelia y disfruta de la ciudad hospedandote en Hotel Rosa Barroco.

jueves, 23 de agosto de 2018

Ventajas de viajar solo(la)


La independencia.

Tendrás más contacto con gente local.

No tienes que rendir cuentas a nadie.

Eres dueño(ña) de tu tiempo, tu eliges dónde y a qué hora hacer algo.

Te conoces más a ti misma.

Aprovechas más el tiempo.

Incrementa tu nivel de confianza.

Si estos puntos te animaron a emprender ese viaje contigo misma, te recomendamos que eches un ojo a las promociones que tiene Hotel Rosa Barroco y viajes para conocer Morelia. ¿Te animas? ¡Aquí te esperamos!

miércoles, 25 de julio de 2018

Conoce Jiquilpan Pueblo Magico


Ubicado al oeste del estado de Michoacán se encuentra Jiquilpan este hermoso Pueblo Mágico.

Jiquilpan mejor conocido como la ciudad de las jacarandas entrelaza plazas, templos, jardines y puentes para ofrecer un agradable ambiente pueblerino donde no destaca un monumento en especial, sino el conjunto urbano mismo. ¡Merece la pena visitar! 

Durante la época prehispánica, Jiquilpan fue un centro cultural, agrícola y comercial importante. Prueba de ello son los descubrimientos arqueológicos hechos en El Otero.

Puedes adquirit huaraches y sombreros de palma, gabanes de lana, rebozos de seda y figuras en hoja de maíz.

Te esperamos este verano en Michoacán, hospédate en Hotel Rosa Barroco.



miércoles, 4 de abril de 2018

Catedral de Morelia ¡Conócela!


Majestuoso edificio de cantera rosa, de estilo barroco tablerado. En su interior predomina, como base de la ornamentación, el orden dórico y los retablos neoclásicos. Su construcción se inició en 1660 y concluyó en 1744. Entre los tesoros que guarda están el Manifestador de plata estilo barroco del siglo XVIII; la Pila Bautismal de plata, de estilo neoclásico, también del siglo XVIII; el Órgano Monumental, de principios del siglo XX que consta de 4600 flautas o voces; la imagen del Señor de la Sacristía, elaborada con la técnica prehispánica de pasta de caña de maíz, del siglo XVI, así como valiosas pinturas localizadas en la sacristía y la sala capitular.

¿Cómo llegar?
Av. Francisco I. Madero Pte. s/n, Col. Centro. 58000 Morelia, Morelia

¿Ya conoces la Catedral de Morelia? Compártenos tu mejor foto aquí y las compartiremos en nuestras Redes Sociales de Hotel Rosa Barroco.